A medida que la pandemia disminuye y los niños comienzan a acudir en masa a los parques de juegos infantiles este verano, los padres deben asegurarse de mantener a sus hijos a salvo, así lo indica la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos (AAOS).

«Después de un año escolar desafiante y meses de estar socialmente distanciados y separados de sus amigos, los niños están ansiosos por salir y jugar», comentó la doctora Rachel Goldstein, cirujana ortopédica pediátrica en el Hospital Infantil de Los Ángeles y portavoz de la AAOS.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), un niño visita una sala de emergencias por una lesión relacionada con el parque de juegos cada dos minutos y medio. Los departamentos de emergencias atienden a más de 220,000 niños de 14 años o menos por lesiones relacionadas con dichos parques o espacios infantiles.

Por lo anterior, la AAOS ofrece los siguientes consejos de seguridad:

  1. Nunca bajes por un tobogán con un bebé o un niño pequeño en tu regazo. El pie del niño puede quedar atrapado debajo de la pierna del adulto y causarle una lesión.
  2. Dirige a los niños al equipo de juegos apropiado para su edad.
  3. Asegúrate de que haya suficiente espacio para que los niños se bajen fácilmente del tobogán, y no permitas que se amontonen en las áreas de salida.
  4. Verifica que las empuñaduras de las barras y otros dispositivos para trepar sean seguras y tengan el tamaño adecuado para la mano de un niño.
  5. Los asientos de columpio deben estar hechos de plástico o goma para un mejor agarre.
  6. Evita cualquier equipo que tenga aberturas que puedan atrapar la cabeza de un niño.
  7. Asegúrate de que siempre puedas ver claramente a tus hijos en el parque de juegos.
  8. Evita los parques infantiles que tengan superficies de juego de hormigón, asfalto, tierra compacta o césped. La superficie debe estar hecha de astillas de madera, mantillo o caucho triturado para equipos de juego de hasta 2 metros de altura.
  9. Ten cuidado con el sol. En climas cálidos, el equipo expuesto a la luz solar directa puede calentarse y potencialmente quemar la piel.
  10. Elimina aquello que aumente el peligro de tropiezo, como zapatas de hormigón expuestas, tocones de árboles o rocas.
  11. Quita los cordones y capuchas de la ropa de los niños que puedan engancharse en los juegos. Los niños deben usar calzado adecuado para evitar astillas y cortes.

Fuente: clikisalud.net