Monthly Archives: noviembre 2017
Diabetes alcanza a niños y jóvenes; detectan casos en pequeños de cuatro años

Written on noviembre 30, 2017 at 8:14 am, by Educación Inicial
En lo que va del año el Hospital Infantil de México Federico Gómez ha diagnosticado al menos 104 casos de diabetes tipo 2, incluso en niños de cuatro años. La jefa del departamento de endocrinología del Hospital Infantil de México, Leticia García Morales, indicó que la diabetes tipo 2 estaba principalmente relacionada con adolescentes entre Seguir leyendo »
Las mortales pilas planas en la garganta de los niños

Written on noviembre 24, 2017 at 7:48 am, by Educación Inicial
Cualquier elemento extraño que un niño se lleve a la boca es riesgoso, pues puede alojarse en el esófago o en la tráquea y causar ahogo. Pero recientes estudios han comprobado un aumento de ingesta accidental de las pilas o baterías, que llegan incluso a ser mortales. Lo más grave es que, como consecuencia del aumento Seguir leyendo »
Los peligros que conlleva que un niño con 4 años tenga un dispositivo con acceso a internet

Written on noviembre 23, 2017 at 10:18 am, by Educación Inicial
Los más pequeños de la casa están muy ligados al uso de las nuevas tecnologías. Los niños empiezan cada vez más pequeños a manejar dispositivos con acceso a internet. «Esto se debe por la falta de tiempo de sus padres para estar con ellos o por un escaso interés de estar y jugar con sus hijos», así lo Seguir leyendo »
Presentan estrategia nacional para el desarrollo infantil

Written on noviembre 21, 2017 at 8:14 pm, by Educación Inicial
Con el objetivo de monitorear el desarrollo de las niñas y niños que asisten a estancias infantiles así como de vigilar su estado nutricional a través de la integración del levantamiento de peso y talla, el Sistema Nacional DIF presentó, este martes 21 de noviembre, la Estrategia de Acompañamiento para el Desarrollo Infantil y Vigilancia Seguir leyendo »
5 hábitos alimenticios que parecen preocupantes en los peques pero no lo son

Written on noviembre 21, 2017 at 11:10 am, by Educación Inicial
Los padres pueden estar preocupados de que los niños pequeños no estén recibiendo suficientes calorías o nutrientes debido a la manera en la que comen. De acuerdo con la Academia Americana de Médicos de Familia, los siguientes hábitos alimenticios selectivos son comunes en los niños pequeños y no suelen ser causa de preocupación: Evitar ciertos alimentos Seguir leyendo »
Los niños mandan

Written on noviembre 17, 2017 at 1:36 pm, by Educación Inicial
El próximo lunes 20 de noviembre, los negocios, el deporte, el entretenimiento y hasta la política serán un asunto de niños. Por un día los más pequeños se harán con los puestos de mando en 130 países alrededor del mundo para luchar por sus derechos y desarrollar su potencial en el marco de un programa Seguir leyendo »
Recomendaciones para la atención de niñas, niños y adolescentes en albergues temporales

Written on noviembre 16, 2017 at 4:46 pm, by Educación Inicial
Este documento provee orientaciones para asegurar que los albergues no solamente promuevan el bienestar de niñas, y niños y adolescentes antes o después de un desastre sino que también garanticen el conjunto de sus derechos durante el periodo en el que es. Después de un desastre natural, como un terremoto, se establecen albergues temporales Seguir leyendo »
¿Por qué algunas mujeres eligieron doulas para acompañar el parto?

Written on noviembre 14, 2017 at 10:07 am, by Educación Inicial
Entre los futuros padres, la doula— palabra cuya raíz se remite al griego moderno y significa “mujer sierva” o “sierva de mujeres” — está cada vez más de moda. ¿Quién es y a qué se debe su popularidad? La doula es quien proporciona el apoyo y los conocimientos necesarios para convertir el parto en una Seguir leyendo »
Cómo fomentar la resiliencia en los niños

Written on noviembre 13, 2017 at 9:17 am, by Educación Inicial
El mundo puede ser una lugar aterrador. Como padre, estoy consciente constantemente de las decisiones que tomo para reducir mi percepción de miedo e incertidumbre. La muerte, las enfermedades, el divorcio, los crímenes, la guerra, el secuestro infantil, los tsunamis y el terrorismo, aquí y en el extranjero, han definido un panorama en evolución para Seguir leyendo »
DIF Nacional y Fundación LEGO, firmaron convenio de colaboración

Written on noviembre 10, 2017 at 4:26 pm, by Educación Inicial
Más de 48 mil niñas y niños de 12 entidades del país, se beneficiarán con productos de esta marca danesa. LEGO contribuye a la enseñanza-aprendizaje en la primera infancia. En esta primera etapa se beneficiará a más ocho mil niñas y niños que asisten a las estancias infantiles del Estado de México. El Sistema Nacional Seguir leyendo »
Cosas que los niños no deben hacer luego de la comida

Written on noviembre 9, 2017 at 12:21 pm, by Educación Inicial
Durante y posterior al momento de comer, hay ciertas costumbres que el niño debe evitar, ya que dificultan todo el proceso e incluso puede provocar indigestión, dolor estomacal o reflujo gástrico. Pero también es importante evitar ciertas actividades posteriores al proceso de alimentación que te presentamos a continuación. Cosas que no deben hacer los niños Seguir leyendo »
Diagnóstico de presión arterial alta en niños a temprana edad

Written on noviembre 8, 2017 at 8:32 am, by Educación Inicial
Uno de cada 30 niños en Estados Unidos tiene presión arterial alta (hipertensión). En México, el 8% de la población infantil padece este mal. Por ello, la Academia Americana de Pediatría emitió una serie de nuevas pautas, que pueden ayudar a los médicos a evaluar a los niños de 3 años o más para detectar la afección. “Lo Seguir leyendo »
¿Qué hay detrás de que un niño se muerda las uñas?

Written on noviembre 7, 2017 at 4:52 pm, by Educación Inicial
Muñones en vez de dedos, heridas, infecciones, deformidades o cambios de color en las uñas son algunas de las consecuencias de la onicofagia (morderse las uñas). Pero ¿qué hay tras este hábito que practica un 45 % de los adolescentes? “Las causas de la onicofagia, muchas veces, son difíciles de precisar, aunque afecta a un Seguir leyendo »
Por qué los niños que nacen por cesárea tienden más a la obesidad

Written on noviembre 6, 2017 at 3:00 pm, by Educación Inicial
Varios estudios habían señalado que los bebés que nacen por cesárea tienen un 15% más de probabilidades de convertirse en niños obesos. Pero no se sabía por qué. Por primera vez, un estudio comprobó que la razón está en la profundidad del microbioma del recién nacido. Al atravesar el canal vaginal durante el parto natural, el bebé se expone a las bacteriasde la madre, que formarán parte Seguir leyendo »