Monthly Archives: mayo 2019
Cómo poner en marcha en casa la filosofía Montessori y la crianza positiva

Written on mayo 31, 2019 at 8:46 am, by Educación Inicial
Nos pasamos los días corriendo de un lado para otro, parece que si paramos nuestro mundo se derrumba pero, a veces, necesitamos mirar con perspectiva ciertos temas. Almudena Palacios, maestra de primaria, antropóloga y educadora de familias en «Disciplina Positiva», además de autora del blog ViviendoMontessori, nos explica cómo podemos lograrlo. «Todas las familias quieren Seguir leyendo »
¿Los bebés pueden sufrir estreñimiento?

Written on mayo 29, 2019 at 7:25 am, by Educación Inicial
El estreñimiento -problemas para evacuar- suele ser un problema relacionado con los adultos. No obstante, los padres de familia deben saber que los niños y los bebés también pueden llegar a padecerlo. La clave para saber si un bebé sufre estreñimiento o no está en la capacidad de observación de los padres. Se considera que un Seguir leyendo »
6 señales que demuestran que perteneces a una familia numerosa

Written on mayo 27, 2019 at 7:04 am, by Educación Inicial
Cada vez vemos menos, y las que vemos normalmente son observadas como una rareza. ¿Quién en su sano juicio quisiera adentrarse en esa caótica aventura? Sin embargo, todavía existimos muchos que venimos de una familia numerosa y tenemos un sello que nos acompaña: son aquellas experiencias que hemos compartido y que para bien o para mal Seguir leyendo »
Hay que asumirlo: los niños de ahora no vivirán una infancia como la de antes

Written on mayo 24, 2019 at 6:56 am, by Educación Inicial
«Hay que dejar de juzgar a nuestros hijos y empezar a entenderlos. Intentar ayudarles a descubrir cuál es realmente el potencial que pueden sacar de las tecnologías y de internet», afirma María Zabala, consultora de comunicación en alfabetización y ciudadanía digital. Es madre y asegura que los adultos deben de dejarse sentir culpables por todo. «Fuera prejuicios. No se Seguir leyendo »
Cacao en el desayuno, ideal para mejorar la memoria

Written on mayo 20, 2019 at 9:40 am, by Educación Inicial
Es común pensar en el chocolate como un postre o dulce que no debe comerse a primera hora del día. Sorprendentemente, ocurre todo lo contrario. Incluir un poco de chocolate oscuro antes de iniciar actividad escolar, favorece el aprendizaje de los niños, de acuerdo con la especialista en neuropatología y neurotoxicología e investigadora de la Universidad del Seguir leyendo »
Bebés «barracuda», hiperdemandantes… Esta es una de las claves de una lactancia exitosa

Written on mayo 15, 2019 at 7:11 am, by Educación Inicial
Contar con profesionales sanitarios informados que aconsejen a las madres sobre lactancia materna y las apoyen en la toma de decisiones favorece el éxito de la lactancia y potencia el desarrollo de la relación de apego entre la madre y el recién nacido. A su vez, la ayuda de médicos, enfermeras, matronas, etc… permite a las madres tener Seguir leyendo »
Un estudio dice que el cambio climático podría dañar el corazón de los bebés

Written on mayo 9, 2019 at 7:34 am, by Educación Inicial
El calor y el embarazo no deben mezclarse. Las altas temperaturas no solo incomodan a las mujeres embarazadas, sino que el calor en realidad puede dañar la salud de tu bebé, y con el cambio climático, esto probablemente se convierta en un problema mayor. Un estudio en la Revista de la Asociación Estadounidense del Corazón descubrió Seguir leyendo »
Inteligencia artificial para traducir el llanto de los bebés

Written on mayo 6, 2019 at 7:04 am, by Educación Inicial
Estando aún embarazada de su primer hijo, comenzó a plantearse las típicas dudas de los padres primerizos. Que cómo iba a entenderle o si sabría lo que querría el pequeño cuando llorase. Ana Laguna Pradas aún no se había enfrentado a la realidad del llanto del bebé y ya le daba vueltas. Sí, que hay trucos de Seguir leyendo »
Los bebés que viven en hogares bilingües son más atentos

Written on mayo 3, 2019 at 6:51 am, by Educación Inicial
Vivir en un hogar bilingüe favorece el desarrollo cognitivo y el desarrollo de los niños más que hacerlo en uno en el que se habla un solo idioma. Y este efecto positivo se produce desde que los bebés tienen seis meses, así lo concluye un estudio elaborado por la Universidad de York (Canadá) y que se Seguir leyendo »
Los pediatras lo aconsejan: no le des solo puré a tu bebé de seis meses, atrévete con los trozos

Written on mayo 1, 2019 at 6:15 am, by Educación Inicial
La Asociación de Pediatría de España (AEP) acaba de publicar una guía de recomendaciones para padres y familiares sobre la alimentacióncomplementaria que han elaborado a partir de la evidencia científica al respecto. Dicha organización define la alimentación complementaria (AC) como “el proceso por el cual se ofrecen a los lactantes alimentos sólidos o líquidos distintos a la Seguir leyendo »