Monthly Archives: marzo 2021
¿Por qué los andadores no son buenos para los bebés?

Written on marzo 31, 2021 at 2:33 pm, by Educación Inicial
Uno de los artículos para bebés más usados, pero también más controvertidos son los andadores, también llamados taca-taca o andaderas. Nos referimos a los que son una especie de mesa con ruedas y un asiento donde se coloca al bebé de tal forma que sus pies tocan el suelo. Pero, ¿por qué los andadores no son buenos Seguir leyendo »
Riesgos potenciales de tomar demasiada cafeína durante el embarazo

Written on marzo 29, 2021 at 8:10 am, by Educación Inicial
La cafeína posee muchos beneficios potenciales, pero según los expertos, existe la preocupación de que pueda ser dañina cuando se consume en exceso durante el embarazo. Las mujeres embarazadas metabolizan la cafeína mucho más lentamente. De hecho, puede tomarles entre 1.5 y 3.5 veces más tiempo para eliminar la cafeína de su cuerpo. La cafeína también atraviesa la placenta y entra Seguir leyendo »
¿Existen realmente los niños y niñas altamente sensibles?

Written on marzo 26, 2021 at 7:11 am, by Educación Inicial
Somos seres sensibles. Cada niño y niña es un mundo, y en ocasiones pretendemos entenderlos y formarlos por el mismo patrón. Es por eso que, sin querer queriendo, tendemos a tratarlos como normales o especiales, dependiendo de cómo respondan a lo que socialmente hemos etiquetado o encajonado. Pero la normalidad es totalmente subjetiva, es por Seguir leyendo »
Suplementos de melatonina en niños, lo que debes saber

Written on marzo 24, 2021 at 8:13 am, by Educación Inicial
Las personas producen la hormona melatonina por la noche como una señal que le indica al cuerpo que es hora de dormir. Tener niveles más altos de melatonina hace que las personas se sientan cansadas y listas para acostarse. Si le das a tus niños melatonina en el momento adecuado durante la noche, es posible que Seguir leyendo »
“Gritar a los niños de forma continuada tiene un efecto en su cerebro similar a la violencia física”

Written on marzo 22, 2021 at 9:20 am, by Educación Inicial
Los adultos tendemos a repetir patrones normalizados en el entorno a la hora de educar. Gritar es en muchos casos cómo hemos sido educados y una práctica repetida socialmente en la que, en ocasiones, los padres acabamos mimetizándonos sin darnos casi cuenta. Cuando los nervios danzan a su aire, es fácil dejarse llevar y levantar Seguir leyendo »
Jugar, una de las mejores formas de amar a los niños

Written on marzo 19, 2021 at 7:15 am, by Educación Inicial
Prácticamente de un día para otro, la pandemia de COVID-19 generó que millones de niños dejaran de asistir a las escuelas o centros de atención infantil y, en muchos casos, perdieran también la oportunidad de salir a los parques y realizar otras actividades en compañía de otros niños fuera de su hogar. De la noche Seguir leyendo »
Después del nacimiento: el valor de las primeras horas para el bebé y para sus padres

Written on marzo 17, 2021 at 8:15 am, by Educación Inicial
Los días y semanas después del parto, el periodo posnatal, son críticos en las vidas de madres y recién nacidos. La mayoría de las muertes en estos grupos ocurren en el primer mes después del nacimiento, la mitad de ellos en las primeras 24 horas, según datos del Departamento de Salud de la madre, el recién nacido, Seguir leyendo »
La importancia del primer aliento de un recién nacido

Written on marzo 15, 2021 at 12:32 pm, by Educación Inicial
Una nueva investigación dirigida por médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) y publicada en la revista Nature, la cual profundizó en lo que sucede cuando un recién nacido nace y toma su primer aliento, podría arrojar luz sobre un posible causa que contribuye al síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Los expertos descubrieron un Seguir leyendo »
“Cariño, ten cuidado que te vas a caer”: por qué los niños necesitan menos sobreprotección y más juego libre

Written on marzo 12, 2021 at 7:12 am, by Educación Inicial
“Cuidado que te vas a caer”. “Bájate de ahí”. Seguro que recuerdas haber dicho alguna de estas frases. Los adultos a menudo estamos preocupados y en alerta mientras los niños juegan, la razón: el miedo a que se puedan caer o se hagan daño. Sin embargo, a veces nos cuesta diferenciar su miedo del nuestro. Sobre Seguir leyendo »
Nutrición Infantil: ¿Cómo evitar el bajo peso u obesidad en nuestros niños?

Written on marzo 10, 2021 at 8:12 am, by Educación Inicial
Tanto el sobrepeso y la obesidad conviven con la desnutrición en Latinoamérica y representan un serio problema de salud pública. Se ha validado en múltiples estudios que existe un porcentaje de adecuación inadecuado de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) ingeridos a diario administrados por los padres a sus hijos, reflejado en una dieta monótona, Seguir leyendo »
El peso al nacer pequeño o grande está relacionado con la genética de la madre y el bebé

Written on marzo 8, 2021 at 9:53 am, by Educación Inicial
La genética de la madre y el bebé contribuye a la mayoría de los casos en los que los bebés nacen muy grandes o muy pequeños, según una nueva investigación que publican en la revista ‘PLOS Genetics’. Un estudio a gran escala, dirigido por la Universidad de Exeter y la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, ha encontrado Seguir leyendo »
Estrés durante el embarazo puede afectar el cerebro del bebé en el vientre, según estudios

Written on marzo 5, 2021 at 10:22 am, by Educación Inicial
El estrés que padece una mujer durante el embarazo puede afectar el desarrollo del cerebro del bebé no nacido. Así lo revelaron escáneres cerebrales fetales, según un nuevo estudio publicado este lunes en la revista médica JAMA Open Network. Los fetos de mujeres con niveles más altos de ansiedad tuvieron mayores probabilidades de tener conexiones más Seguir leyendo »
Las claves para que los niños y bebés sean más inmunes

Written on marzo 1, 2021 at 8:10 am, by Educación Inicial
Los padres al intentar proteger a sus hijos en muchas ocasiones caen en algunos mitos para que sus bebés tengan inmunidad ante diversos virus o enfermedades, ante esta necesidad, el Dr. Oscar Quintero, director médico en Abbott, comparte algunas conceptos que son realidad o ficción sobre la inmunidad de los niños. El experto aseguró que se Seguir leyendo »