Monthly Archives: julio 2021
El aburrimiento es necesario: ocho claves para que los niños lo puedan gestionar

Written on julio 30, 2021 at 7:03 am, by Educación Inicial
¡Mamá, me aburroooo!, ¡Papá, me aburroooo muchoo!, ¡Me aburro, me aburro, me aburro!… ¿Y ahora qué hacemos? ¿Juegas conmigo? ¿Hoy no salimos? Vivimos en una sociedad sobreestimulada, donde se impone la hiperactividad. Obsesionada por el hacer continuo y el alcanzar. Donde todo pasa demasiado de prisa y no hay tiempo para reflexionar, valorar o reconocer Seguir leyendo »
7 tipos de latidos cardíacos irregulares que ocurren en los niños

Written on julio 28, 2021 at 8:58 am, by Educación Inicial
Escuchar la palabra «irregular» en relación con la salud de tu hija o hijo puede ser preocupante y aterrador. Afortunadamente, la mayoría de los niños, cuyos pediatras suelen identificar un latido cardíaco irregular, tienen afecciones que son normales e inofensivas, así lo indica la red de atención médica Hackensack Meridian Health, en Nueva Jersey (Estados Unidos). Seguir leyendo »
Niños que roncan, ¿puede verse afectado su comportamiento?

Written on julio 26, 2021 at 8:55 am, by Educación Inicial
Los ronquidos simplemente no son para adultos, y los problemas de comportamiento en los niños que roncan regularmente pueden deberse a cambios en la estructura cerebral, así lo reveló una nueva investigación publicada en la revista Nature Communications. Estudios previos han encontrado un vínculo entre los ronquidos regulares y los problemas de comportamiento como la falta Seguir leyendo »
Guadalupe Gómez: “Las emociones se contagian. Si tú eres feliz, tu hijo también lo será”

Written on julio 23, 2021 at 6:26 am, by Educación Inicial
Los niños están sufriendo mucho durante estos meses de pandemia. Sienten todo, lo bueno y lo malo, pero a veces no saben expresarlo. “Lo que más nos preocupa a los expertos son dos factores que están influyendo negativamente en los más pequeños, que son el estrés y el miedo”, explica Guadalupe Gómez Baides, experta en neurociencia Seguir leyendo »
¿Cuál es la relación entre la salud dental materna y el riesgo de caries del bebé?

Written on julio 19, 2021 at 8:50 am, by Educación Inicial
Durante el embarazo ocurren múltiples cambios fisiológicos y hormonales que transforman el cuerpo de la mujer y también ocasionan modificaciones en su boca. Por esta razón es muy importante que la mujer embarazada acuda con su dentista de confianza para hacer una revisión del estado de su salud bucal, así como para recibir información acerca Seguir leyendo »
Síndrome de Wendy: qué es y qué problemas conlleva

Written on julio 16, 2021 at 7:05 am, by Educación Inicial
El síndrome de Wendy, cuya denominación está inspirada en el personaje de la historia de Peter Pan, que necesita a alguien a quien cuidar para afirmar su identidad. Tiene sello femenino y se acentúa cuando llega la maternidad. El caldo de cultivo para que una mujer y madre desarrolle este síndrome es asumir el rol social Seguir leyendo »
Embarazo y riesgo de cálculos renales, lo que debes saber

Written on julio 14, 2021 at 8:41 am, by Educación Inicial
Los cálculos renales pueden aparecer en cualquier persona, pero ahora, un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Kidney Diseases confirma que el embarazo puede aumentar el riesgo de desarrollarlos. Investigaciones previas han sugerido que una serie de cambios en el cuerpo relacionados con el embarazo pueden contribuir a la formación de cálculos renales, pero este trabajo es Seguir leyendo »
¿Cuándo es apropiado tratar el dolor de la dentición de tu bebé con paracetamol?

Written on julio 12, 2021 at 7:39 am, by Educación Inicial
Los fabricantes de paracetamol pediátrico recomiendan a los padres hablar con los médicos sobre el uso de este medicamento para calmar el dolor por dentición en sus niños menores de 2 años. Aunque esto es lo ideal, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) afirma que puedes usar el peso de tu hijo para determinar la dosis correcta de Seguir leyendo »
El ‘rincón de pensar’: por qué no se debe usar este castigo con los niños

Written on julio 9, 2021 at 6:47 am, by Educación Inicial
Castigado mirando a la pared es un concepto que se ha modernizado y adaptado con la nueva denominación del rincón de pensar. Esta forma de reconducir el comportamiento del niño “se basa en el castigo negativo, ya que se elimina un estímulo positivo, como la atención de los adultos o una situación social agradable para el menor Seguir leyendo »
6 preguntas y respuestas sobre las vacunas COVID-19 para niños

Written on julio 7, 2021 at 7:33 am, by Educación Inicial
En Estados Unidos, la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19 ya fue autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para uso de emergencia en niños de 12 a 15 años de edad. Dicha vacuna ya había sido autorizada para niños de 16 años o más. Con base en lo anterior, si eres mamá o papá, aquí te respondemos algunas Seguir leyendo »
Hechos que debes conocer si darás a luz durante la pandemia

Written on julio 5, 2021 at 7:27 am, by Educación Inicial
Dar a luz durante la pandemia de coronavirus presenta sus propios desafíos. Sin embargo, la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos (ASA) enfatiza que las mujeres embarazadas no deben entrar en pánico. Más bien, «deberían sentirse reconfortadas al saber que los hospitales son lugares muy seguros para tener un bebé en estos momentos», aseguró la doctora Beverly Philip, presidenta de la Seguir leyendo »
¿Es más listo el hermano mayor por haber nacido el primero?

Written on julio 2, 2021 at 7:24 am, by Educación Inicial
Hay cosas en la vida que no se pueden predecir, como, por ejemplo, el hecho de haber nacido el primero en una familia de varios hermanos. Un acontecimiento único e irrepetible por el cual, los padres primerizos, experimentan nuevas sensaciones y son inmensamente felices. Así, se vuelcan en esa nueva experiencia, repleta de nuevos desafíos y Seguir leyendo »
¿Es más listo el hermano mayor por haber nacido el primero?

Written on julio 2, 2021 at 7:00 am, by Educación Inicial
Hay cosas en la vida que no se pueden predecir, como, por ejemplo, el hecho de haber nacido el primero en una familia de varios hermanos. Un acontecimiento único e irrepetible por el cual, los padres primerizos, experimentan nuevas sensaciones y son inmensamente felices. Así, se vuelcan en esa nueva experiencia, repleta de nuevos desafíos y Seguir leyendo »