Skip to Content

Monthly Archives: marzo 2023

La diabetes gestacional y sus consecuencias en la madre y el desarrollo del bebé

Written on marzo 27, 2023 at 12:10 pm, by

La diabetes y la obesidad gestacionales pueden considerarse un determinante importante del desarrollo posnatal y del estado de salud de la descendencia. Así lo concluye un equipo de investigación formado por profesionales de los departamentos de Fisiopatología y de Obstetricia y Ginecología de la facultad de Medicina de la Universidad de Masaryk, situada en República  Seguir leyendo »

Disciplina positiva: cuando alejarse de los castigos y los gritos cría a un hijo mejor

Written on marzo 23, 2023 at 4:59 pm, by

Si existe un flechazo a primera vista es el que sienten los padres y madres al ver por primera vez a su bebé. En el momento en el que le cogen en brazos se establece entre ellos una conexión única y aparece el deseo de protegerle y quererle con locura para siempre. Un bebé al que poco  Seguir leyendo »

La asignatura más importante del curso: la empatía

Written on marzo 17, 2023 at 8:53 am, by

La palabra empatía proviene de la raíz griega ∏αθεûv (epathón) que hace referencia al hecho de sentir, y al prefijo εv, la preposición que significa dentro. Por empatía se entiende la capacidad de ponerse en el lugar del otro, y eso exactamente es lo que hacen los niños y las niñas del libro Vivan las uñas  Seguir leyendo »

5 razones por las que debe hacerse un ultrasonido craneal en los bebés

Written on marzo 9, 2023 at 4:03 pm, by

Un ultrasonido o ecografía craneal utiliza ondas sonoras reflejadas para crear imágenes del cerebro y sus cámaras de líquido internas (ventrículos). El líquido cefalorraquídeo fluye a través de estas cámaras, así lo señala Michigan Medicine, en Estados Unidos. Esta prueba se realiza con mayor frecuencia en los bebés, y solo pueden ser sometidos a ella antes de que  Seguir leyendo »

Siete beneficios del apego seguro cuando los niños se convierten en adultos

Written on marzo 2, 2023 at 4:50 pm, by

Somos seres sociales que necesitan amor; por eso establecemos vínculos con los demás, siendo el vínculo más importante el de la infancia: el primer apego, aquel que se construye a través de las interacciones entre el bebé y la mamá y el bebé y el papá. La teoría del apego fue desarrollada por el psicólogo británico John  Seguir leyendo »