La temporada de frío es el momento perfecto para la proliferación de virus y brotes de resfriados. Si bien las enfermedades respiratorias son comunes durante esta época, es importante saber cómo prevenirlas, en especial cuando se trata de grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.
De acuerdo con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMyM), es esencial seguir diversas acciones para prevenir o, en su caso, minimizar los efectos de enfermedades como influenza, bronquitis, neumonía, faringitis, rinofaringitis, laringitis y otitis.
Los padres de familia deben considerar los factores de riesgo, que pueden ir desde cambios bruscos de temperatura, hasta la contaminación domiciliaria provocada por la falta de ventilación; permanecer en lugares cerrados o estar en contacto con otros niños enfermos, entre otros.
Recomendaciones
- Procura que tu hijo tenga completo el Esquema Nacional de Vacunación, el cual implica la vacuna de neumococo, a partir de los cuatro meses, e influenza en niños mayores de seis meses de edad.
- Evita que el menor esté en contacto directo con personas que tengan algún síntoma. En caso de que algún familiar esté enfermo, debe estar a 1.50 metros de distancia, usar cubre bocas, lavarse las manos continuamente, aplicar alguna solución con gel alcoholizado, consumir alimentos altos en vitamina C e ingerir abundantes líquidos.
- Limita el uso de chimeneas y braseros, estos aumentan el riesgo de infección en vías respiratorias.
Recuerda que la automedicación es perjudicial. Tomar medicamentos sin prescripción puede cambiar los cuadros clínicos, complicar la situación médica del paciente y generar resistencia bacteriana. Ante cualquier síntoma, visita a un especialista en salud.
Fuente: clikisalud.net