Si llenas tu casa u hogar con mucho material de lectura y les lees con frecuencia a tus hijos, es más probable que los críes con entusiasmo por la lectura, así lo señala la Fundación Nemours.
Por ello, la fundación sugiere cómo crear un hogar amigable para la lectura:
- Ten disponible una amplia variedad de materiales de lectura, como revistas, libros y cómics.
- Crea un lugar o espacio especial de lectura.
- Asegúrate de que la iluminación de tu hogar en general es adecuada para la lectura.
- Anima a tus hijos a leer y escribir.
- Lee con frecuencia, y hazlo divertido.
Recuerda que la lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud de nuestro cerebro.
Un cerebro activo no sólo realiza mejor sus funciones, sino que además incrementa la rapidez de respuesta a distintos estímulos. Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas. Asimismo, la lectura genera temas de conversación, lo que facilita la interacción y las relaciones sociales, otro aspecto clave para mantener nuestro cerebro ejercitado y, sobre todo, saludable.
Así que, ¡a leer se ha dicho!
Fuente: clikisalud.net