Mes de la Lactancia Materna
Desde hace más de 20 años, la Organización Mundial de la Salud declaró durante el mes de agosto la “Semana mundial de la lactancia materna”, para recordar y promover los beneficios que ésta tiene para el ser humano.

Amamantar a un bebé desde las primeras horas de vida, además de promover el vínculo afectivo, tendrá un impacto positivo a corto plazo como la protección contra infecciones y menor riesgo de mortalidad, y a largo plazo evitar el sobrepeso en la niñez y adolescencia.

Es recomendable nutrir con leche materna al bebé, como alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida y continuar un tiempo más con alimentación complementaria.

 “La lactancia materna salva vidas. Sus beneficios ayudan a mantener a los bebés sanos en sus primeros días de vida y duran hasta bien entrada la edad adulta”
 Henrietta H. Fore

 

Tecnología y niños pequeños
Leer más…
 

Un primer acercamiento a las emociones a través de la música 
Leer más…

 

Las transiciones se inician temprano

 

Diversión diaria con la ciencia
 

Ecolalia: cómo trabajarla

 

Pasos para amamantar 

 

LEA: Biblioteca y ludoteca en el parque México
 

Construyendo mundos: expo playmobil
 

Canta con Cri- Crí en Xochitla
 

Concierto: Cachivache

 

 

Consulta más lugares y eventos cerca de tu ubicación.
¡Descarga Guiapp FCS!

 

Próximas acciones 

 Taller Crecer Juntos, con sesiones sabatinas en Serapio Rendón y Río Neva, CDMX.

 Conferencia “Límites en los niños en el Auditorio Telmex del Conjunto Verónica, CDMX.

 Taller Crecer Juntos V2 y Formación de Facilitadores a docentes de Escuelas Normales de todo el país, en la Ciudad de México.

 Conferencia El juego en Aldea Digital Iztapalapa, CDMX.

 Taller Emociones: expresión de vida y crecimiento con sesiones sabatinas en Serapio Rendón, CDMX. 

Registro para cualquiera de estos eventos en: educacioninicial.mx/talleres

Copyright © *|CURRENT_YEAR|* *|LIST:COMPANY|*, All rights reserved.
*|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|* *|LIST:DESCRIPTION|*