Skip to Content

Capacitación

Todos los cursos y talleres impartidos por el programa de Educación Inicial de la Fundación Carlos Slim son gratuitos

Talleres

Crecer Juntos

Mejora tu comunicación con los niños, establece límites respetando su dignidad; aprende cómo alentarlos cuando lo necesiten, logrando relaciones afectivas profundas y de calidad.

Algunos temas:

  • Formación del vínculo afectivo.
  • Construyendo relaciones de calidad.
  • Comunicación afectiva.
  • Bases para comprender el comportamiento del niño.
  • Educando con amor, generando límites.

Para informes e inscripciones envía un mensaje con tu nombre completo y número de contacto a: [email protected]

Duración: 16 horas por videoenlace.

Ver programación.

Emociones: expresión de vida y crecimiento

Identifica los recursos necesarios para promover la expresión de sus emociones en un ambiente seguro, favoreciendo la regulación de sus manifestaciones y la relación afectiva.

Algunos temas:

  • Qué son las emociones.
  • El ciclo de las emociones.
  • Cómo manifestamos y validamos las emociones.
  • Conciencia emocional y autorregulación.

Para informes e inscripciones envía un mensaje con tu nombre completo y número de contacto a: [email protected]

Duración: 8 horas por videoenlace.

Ver programación.

Crecer con ellos

Redescubre el significado y la relevancia del juego poniendo a su alcance experiencias de arte, ciencia, música y movimiento. Crea espacios enriquecidos que propicien su desarrollo integral.

Algunos temas:

  • Neurociencias.
  • Formas de aprender.
  • El juego.
  • Arte.
  • Música y movimiento.

Para informes e inscripciones envía un mensaje con tu nombre completo y número de contacto a: [email protected]

Duración: 22 horas

Ver programación.

Cursos en línea

La ciencia y los niños

Conoce cómo los niños podrán comprender su entorno con mayor facilidad a través de la creación de experiencias científicas simples, involucrando sus intereses, curiosidad y capacidad de exploración.

Algunos temas:

• El niño como un explorador nato.
• El despertar de la curiosidad y el asombro.
• Construye una experiencia.
• Explorar y experimentar.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 5 hrs aprox

El arte en la vida de los niños

Encuentra estrategias y recursos relevantes para convertirte en mediador de experiencias que permitan a los niños relacionarse con el arte en algunas manifestaciones como son literatura, música, danza, escultura, pintura y el teatro.

Algunos temas:

  • Tipos de arte.
  • Desarrollo sensorial desde el vientre materno.
  • El arte como lenguaje emocional.
  • El teatro y las artes plásticas.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 10 hrs aprox

Crecer Juntos

Comprende las capacidades que requieres potenciar para acompañar a los niños en edad inicial y promover el desarrollo saludable.

Algunos temas:

  • Importancia del vínculo afectivo.
  • Resiliencia.
  • Las emociones en la comunicación.
  • Premios o recompensas.
  • Inteligencia emocional y pautas para lograrla.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 12 hrs aprox

Discapacidad en la primera infancia

Conoce las principales características de las diferentes discapacidades en los niños, así como algunas señales de alarma que te permitan detectar e intervenir oportunamente. También identifica pautas para promover la inclusión en el ámbito familiar, escolar y comunitario.

Algunos temas:

  • Desarrollo y discapacidad.
  • Ambientes inclusivos.
  • Pautas de acción ante la discapacidad.
  • Manifestaciones y señales de alarma.
  • Importancia del diagnóstico y tratamiento.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 10 hrs aprox

Jugar para crecer

Comprende el valor que tiene el juego en la vida de los niños y la importancia de tu rol para promoverlo en su día a día y así desarrollar su creatividad e imaginación.

Algunos temas:

  • Juego
  • Áreas de desarrollo.
  • El arte de preguntar.
  • Los niños y sus emociones.
  • Construir juguetes.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 10 hrs aprox

Promotor del Desarrollo Infantil

Encuentra recursos que te permitan influir en otros adultos, como promotor de salud, en las prácticas y cuidados que los niños requieren para lograr un desarrollo integral y armónico, tanto en las unidades de salud como su continuidad, en casa con los cuidadores y padres de familia.

Algunos temas:

  • Ambientes promotores del desarrollo.
  • Periodos sensibles en el neurodesarrollo.
  • Primeras experiencias de juego.
  • Relación entre estimulación, juego y crianza.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 10 hrs aprox

Trascendencia del educador durante la primera infancia

Aprende a diseñar espacios enriquecedores para que los niños exploren, compartan y se relacionen con los demás, considerando tres ejes importantes: juego, movimiento libre y vínculo afectivo.

Algunos temas:

  • Desarrollo cerebral.
  • Educador como sostén emocional.
  • Ambiente afectivo.
  • Planeación didáctica.
  • Comunicación afectiva.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 10 hrs aprox

Cuidador de niños

Conoce información relevante sobre el cuidado de los niños en edad inicial para brindar una atención adecuada, afectiva y respetuosa.

Algunos temas:

  • Derechos
  • Papel del cuidador.
  • Salud emocional.
  • Educando con amor.
  • Ambientes de aprendizaje.

Tú eliges el día, horario y lugar

Duración: 8 hrs aprox

Conferencias

La importancia del padre en el desarrollo infantil

Explorar el significado de paternidad y desmitificar las creencias que existen en torno a la misma, serán la base para identificar las pautas y acciones que permitirán a los padres actuar de manera activa en la educación y desarrollo de sus hijos.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Relaciones significativas para los niños

Claves para que los niños se vinculen de manera profunda y segura con los adultos significativos de su vida.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Prevención del abuso en los niños

Principales factores de riesgo a los que se ven expuestos, teniendo como uno de los pilares más importantes la relación que el niño establece con su cuidador primario, misma que le brindará la confianza y seguridad que necesita para compartir todas las experiencias que vive y con ello estar protegido de un abuso continuo.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Límites en los niños

Pautas para establecer límites claros, respetuosos y alcanzables sin poner en riesgo la relación afectiva permitiendo que el niño se deje guiar con mayor facilidad.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

El fomento de la autoestima en el niño

Condiciones que los adultos pueden tomar en cuenta para que los niños la desarrollen de manera saludable: afecto, empatía, seguridad, confianza, aceptación incondicional y límites claros.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Padres e hijos frente al divorcio o separación

Disminuir los efectos negativos que el divorcio o separación ocasionan en el bienestar y desarrollo de los niños.

Ideas para manejar aspectos importantes que surgen en estos procesos: emocional, económico, co-parental, social y legal.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Cómo responder a las expresiones emocionales de los niños

Qué sucede cuando no contamos con un espacio seguro para expresar lo que sentimos, y cómo cambiar nuestras creencias y actitudes para que tanto adultos como niños, tengamos la posibilidad de canalizar nuestras emociones sin dañarnos a nosotros mismos o a los demás.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Cómo acompañar a los niños en el proceso de duelo

Estrategias que permitan abordar el proceso de duelo ante la muerte de una persona cercana, considerando la etapa de desarrollo de los niños.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

El arte en la vida de los niños

Cuando los niños se relacionan con el arte desde sus primeros años, desarrollan una mayor sensibilidad frente a todo aquello que les rodea. Su percepción se verá matizada por grandes posibilidades para contrastar y apreciar los colores, las formas, las luces, los sonidos y el movimiento, presentes en las obras que observa y proyectadas en sus propias creaciones.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

Y tú, ¿cuántos cuentos cuentas?

La narrativa es una de las riquezas más importantes de la vida humana, en ella se encierran ideas, vivencias, historias, valores y un sin número de tesoros para compartir. Como parte de este legado, los cuentos son para los niños el recurso para conectarse consigo mismos, con los adultos de su vida y con la cultura de su comunidad.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

La creatividad en la vida de los niños

La creatividad es una cualidad que todos poseemos; brindar espacios para que los niños tengan la libertad de manifestarla, fomentando su imaginación, exploración y el juego libre, será una de las tareas a realizar por parte de sus cuidadores, para que ésta surja de manera individual y espontánea.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

El juego y su importancia en el desarrollo infantil

El juego libre es la actividad más importante en la vida de los niños. Respetar su disposición innata para realizarlo se convierte en la tarea primordial de los adultos significativos de su entorno. Jugar es una garantía para lograr un desarrollo armónico y saludable.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos

La ciencia en la vida de los niños

Acciones para propiciar en los niños un acercamiento a la ciencia, valorando su interés y curiosidad espontánea como los pilares más importantes para explorar, conocer y comprender su entorno.

Regístrate para recibir nuestra programación mensual de eventos