Infografías
Pandemia
- Cambios en la vida del niño a causa de la pandemia
- Niños que nacen y crecen en pandemia
- Pautas para evitar transmitir el estrés y ansiedad en el niño a causa de la pandemia
- ¿Qué nos ha enseñado la pandemia?
- Ansiedad en los niños durante la pandemia
- Cuidados del recién nacido durate la pandemia
Separación y divorcio
- Adaptación al cambio ante la separación de pareja
- Ayudando a los niños durante un divorcio
- Pautas de convivencia de los padres ante la separación o el divorcio
Prevención de violencia
- Elige una crianza libre de violencia
- Actitudes para el manejo de conflictos
- Maneja las emociones
- Violentómetro
- Diagrama de poder y control
- Plan de emergencia para mujeres en situación de riesgo
- ¿Cómo surge la violencia conyugal?
- La violencia
- Posibles señales de abuso sexual infantil
- Pautas para prevenir el abuso en los niños
Uso responsable de la tecnología
- Síndrome del niño apantallado
- Las pantallas y la comida
- Ser padres en una era digital, ¿qué podemos hacer?
- Recursos de apoyo para la escuela en línea de mi hijo
- Educación en línea
- ¿Qué causan las pantallas en tu bebé?
Atención y afecto
- Conectando con mamá / papá / cuidador
- Decálogo para cuidadores
- Experiencias que favorecen la resiliencia en los niños 1 y 2
- 5 pautas para la crianza positiva
- Buenos tratos en la crianza
- Socializando a través del juego
- Sé una figura de apego seguro
- Peleas entre hermanos
- Niños que nacen y crecen en pandemia
- Pautas para evitar transmitir estrés y ansiedad en el niño a causa de la pandemia
- ¿Qué nos ha enseñado la pandemia?
- Ansiedad en los niños durante la pandemia
- Acompañamiento al niño
- ¿Cuidas niños y necesitas un descanso? ¡Respirar es una respuesta!
- Los temores más comunes en los niños
- Habilidades como padres
- Prolonga la diversión en casa
- Seguimos en casa ¿Qué podemos hacer con los niños?
- ¿Cómo actuar después del berrinche?
- 9 pautas para un buen trato en la familia
- A distancia pero juntos
- Estamos en casa y fortalecemos la relación con nuestros hijos
- Si perdiste a un ser querido
- ¿Qué es el duelo?
- Etapas del duelo
- Algunos síntomas comunes del duelo
- Pautas de autocuidado
- Perder un bebé antes de nacer
- Educación desde el respeto
- Pautas para favorecer el ambiente familiar
- Cuando papá está presente…
- Cuando los niños se frustran
- 5 formas para promover la relación positiva entre hermanos
- Decálogo del buen trato con tu hijo
- Pautas para establecer límites con afecto
- Cuando los niños muerden
- Los límites en los niños
- Cómo establecer una rutina con tu bebé
- Decálogo de los padres amorosos
- El duelo en los niños
- Expresando mis emociones
- Cuando te separas momentáneamente de tu hijo
- Frases que puedes decir a un niño en lugar de no llores
- Miedo a la hora de dormir
- Castigos, amenazas o gritos, pueden causar en los niños…
- Tiempos significativos en familia
- ¿Qué puedo hacer ante la tristeza de un duelo?
- Nació mi hermano
- Decálogo para cuidadores
- Cambios en la vida del niño a causa de la pandemia
- Buenos tratos en la crianza
- Conflictos entre niños
- Cuando un niño moja la cama en la noche
- ¿Estresado?
- Conoce como poner límites de forma respetuosa
- 6 cosas que puedes hacer para tener una comunicación afectiva cuando tienes más de un hijo
- El enojo en los niños
Sobrepeso y obesidad infantil
- Comer saludable en familia
- La hora de comer
- Acciones para prevenir la obesidad infantil
- Para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil
- Nos mantenemos activos
Seguridad y protección
- Cuando crees que puedes lastimar a tu hijo
- Seguros en casa
- Quemaduras en los niños
- Desmayo
- Mareo
- Hemorragia nasal
- Cortaduras y raspones
- Prevención de contagio de COVID-19, si hay que ir al pediatra
- ¿Conoces a alguien que tuvo COVID-19? No lo etiquetes
- Cuando crees que puedes lastimar a tu hijo
- Medidas de precaución ante el aprendizaje en línea
- Rutinas en tiempo de COVID
- Estrés en el niño durante la cuarentena
- Diagrama de poder y control
- Plan para mujeres en situación de riesgo
- Maneja las emociones
- Se etiquetan las cosas, no las personas
Salud
Estimulación
Blogs
Pandemia
- Regreso a los Centros de Atención Infantil
- El regreso de los niños a la convivencia social
- Lactancia materna durante la pandemia del COVID-19
- Pérdidas durante la pandemia
Separación y divorcio
- Padres e hijos frente al divorcio
- Mantengo la relación con mis hijos a pesar de la separación
- La importancia de las redes de apoyo dentro de las familias monoparentales
- Cómo fomentar la resiliencia en los niños
Atención y afecto
- La amistad en los niños
- El juego y las emociones
- Resiliencia en la primera infancia
- La importancia de las relaciones temprana: Apego
- Mantengo la relación con mis hijos a pesar de la separación
- Te quiero tal como eres
- Vínculo y desarrollo psicológico: La importancia de las relaciones tempranas
- El proceso de duelo en los niños, cómo apoyarlos
- Las emociones, un lenguaje que compartimos
- Lo que necesitan saber los padres para ser competentes
- Transición amorosa
- ¿Qué hay detrás de un berrinche?
- El desarrollo emocional infantil
- Adultos sensibles y primera infancia, una combinación de éxito
- Cuando llega un hermano
- El miedo en los niños
Prevención de la violencia
- Alcoholismo y sus efectos en la crianza
- Tipos de estrés y su efecto en el cerebro
- Vínculo afectivo, el camino hacia la resiliencia
- Desarrollo del cerebro basado en la experiencia temprana y su efecto en la salud, el aprendizaje y la conducta
- Lo que necesitan saber los padres para ser competentes
- Constructores de paz desde la primera infancia
- Violencia Intrafamiliar
Salud
- Cómo sostenerme emocionalmente en tiempos de COVID-19 Alimentación perceptiva
- Tipos de estrés y su efecto en el cerebro
- Alcoholismo y sus efectos en la crianza
Audios
Salud emocional
- Cómo acompañar a los niños en momentos de cambio
- Escuchando diferentes voces
- Escuchando tus emociones
- ¿Qué hacer ante situaciones que producen estrés y ansiedad?
- Niños y adultos ante la ansiedad
- Preocuparte VS Ocuparte
- Propuestas para una regulación emocional
- Un espacio seguro para vivir el duelo
- Demandas o peticiones ¿cómo es tu comunicación?
- Desconectarte o conectarte
- Resignación vs aceptación
- Pensamientos ante el estrés
- Cómo despedirse de un ser querido
- Duelo
- Autocuidado
- El perdón como un camino hacia la salud emocional
- ¿Tienes miedo?
- Adultos mayores cómo viven la pandemia
- Bienestar para tu vida
- Date un respiro
- Pautas para el manejo emocional de los niños
- Reflexiona, detente y respira
- Vitaminas emocionales
Conferencias
- La importancia del vínculo afectivo en los primeros años de vida
- El uso adecuado de la tecnología en la primera infancia
- Preservando el juego en la era digital
- Cómo acompañar a los niños en el proceso de duelo
- Conversatorio de Duelo
- Padres e hijos frente al divorcio
Clips
Seguridad y protección
- Qué es la violencia y que puede generar
- Derecho a la protección contra el abuso
- Convención de los derechos de los niños
- Neurociencias: estrés tóxico
- Las niñas y niños tenemos derecho a…
Atención y afecto
- Inteligencia emocional
- Decálogo de padres amorosos
- Los miedos en los niños
- Alentar para motivar
- 5 cosas que necesita tu bebé
- El duelo en los niños
- Expresando mis emociones
- El enojo en los niños
- Frases que puedes decir a un niño en lugar de no llores
- Cuando los niños muerden
- Los miedos en los niños
- Transiciones
- Periodos sensibles
- Cómo fomentar los valores en los niños
- Cómo establecer una rutina con tu bebé
- Los límites en los niños
- La llegada de un hermano
Cursos en línea