El Día Mundial de la Alimentación coincide este año con un momento en que el hambre en el mundo está aumentando por primera vez en más de una década, afectando a 815 millones de personas, el equivalente al 11 por ciento de la población mundial. Este incremento se debe principalmente a la proliferación de conflictos violentos y a las perturbaciones relacionadas con el clima, que son también las principales causas de la migración por dificultades económicas.
El evento de hoy contó además con la participación del Presidente de Madagascar, Hery Martial Rakotoarimanana Rajaonarimampianina, cuyo país se enfrenta a las consecuencias del cambio climático.
Ministros de Agricultura de varios países del G7 asistieron igualmente a la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación, evidenciando los importantes vínculos entre seguridad alimentaria, desarrollo rural y migración.
Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural. Gran parte de los migrantes proviene de zonas rurales, donde más del 75% de los pobres y de la población que padece inseguridad alimentaria del mundo dependen de la agricultura y de los medios de subsistencia basados en los recursos naturales.
El Papa Francisco pidió hoy la colaboración de los gobiernos de todo el mundo para hacer de la migración una opción más segura y voluntaria, subrayando que garantizar la seguridad alimentaria de la población requiere hacer frente al cambio climático y acabar con los conflictos. El Pontífice realizó este llamamiento en la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación (DMA), que ha tenido lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El tema del DMA 2017 es: Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural.
Si tienes entre 5 y 19 años de edad puedes diseñar un cartel sobre el tema del Día Mundial de la Alimentación. Si tienes entre 13 y 19 años de edad también puedes producir un video (de menos de 1 minuto de duración), compartiendo tus soluciones. Participar es sencillo. Niños, maestros o educadores pueden dirigirse a: www.fao.org/WFD2017-Contest/es para enviar su cartel o vídeo.
Libro de actividades sobre el Día Mundial de la Alimentación 2017
Fuente: fao.org