Compartir en familia va mucho más allá de pasar tiempo juntos durante una comida o festejo; implica crear experiencias únicas, tener momentos especiales y disfrutar de un espacio en donde está presente la libre expresión, teniendo como pilares de la interacción el respeto y la empatía.
Crear estos espacios, ayudará a los niños a sentir que pertenecen a una familia que los sostiene cuando las cosas no están bien; un hogar donde pueden ser ellos mismos, sin necesidad de fingir para sentirse completamente aceptados y amados. Es así como van construyendo su autoestima, encontrando su reflejo en cada mirada y gesto de aceptación de aquellos que más importan en su vida.
“Cuando tienes una familia que te deja que te expreses como eres, es lo mejor que te puede dar la vida.”
Rosario Flores
Abuso de la tecnología en las prácticas de crianza Leer más
Los espacios de juego para la primera infancia Leer más
Los colores estimulan la mente
Juguetes reciclados
Tradiciones en familia
¿Qué necesita saber un niño si se pierde?
Centro cultural Elena Garro: Literatura y sábados de arte para toda la familia