Los nuevos padres con frecuencia aprenden cómo envolver a su bebé en una manta de las enfermeras del hospital. Envolver al bebé con una manta ajustada alrededor del cuerpo del bebé puede asemejarse al seno materno y ayudar a tranquilizar a su bebé recién nacido. La American Academy of Pediatrics (AAP) dice que cuando se hace correctamente, envolver al bebe (como tamalito o burrito) puede ser una técnica eficaz para ayudar a tranquilizar al bebé y a promover el sueño.

Pero si usted piensa envolver a su bebé en casa, debe seguir algunas pautas para cerciorarse de que lo está haciendo con seguridad.

Dormir boca abajo —sobre la espalda

Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante o SMSL, es importante colocar a su bebé para dormir en la espalda (boca arriba), cada vez que lo ponga a dormir. Esto puede ser aún más importante que si envuelve a su bebé. Algunos estudios han revelado que existe un riesgo creciente del SMSL y de asfixia accidental cuando los bebés envueltos en mantas se colocan en su estómagos para dormir (boca abajo), o si se voltean por sí solos sobre su estómago, dice la Dra. Rachel Moon, MD, FAAP, presidenta del grupo de trajo que escribió las recomendaciones de la AAP para un sueño seguro.

Cuándo hay que dejar de envolver a su bebé

“Yo dejaría de envolver al bebé a los 2 meses de edad, antes de que el bebé comience por sí solo a darse vuelta” dice la Dra. Moon. “Si los bebés están envueltos, deben ser colocados solamente sobre su espalda (boca arriba) y ser supervisados para que no se volteen accidentalmente”.

Conozca los riesgos

Los padres deben enterarse de que existen algunos riesgos cuando envuelven al bebé, dice la Dra. Moon. Envolver a los bebés (como tamalito) puede disminuir su habilidad para despertarse, haciendo más difícil que se despierte. “Es por esto que los padres les gusta envolverlos—así el bebé duerme más tiempo y no se despierta fácilmente”, dijo ella. “Solamente sabemos que disminuir la capacidad para despertarse puede ser un problema y puede ser una de las razones principales por las cuales los bebés mueren por el SMSL”.

Recomendaciones de la AAP para un sueño seguro

La AAP recomienda a los padres seguir las recomendaciones para un sueño seguro cada vez que coloquen a su bebé a dormir, ya sea durante las siestas o en la noche:

  • Coloque a su bebé boca arriba (de espaldas) y supervíselo para cerciorarse de que no se voltee mientras está envueltico.
  • No mantenga mantas sueltas en la cuna de su bebé Una manta suelta, incluyendo si la manta que usa para envolverlo se zafa, podría cubrir la cara de su bebé y aumentar el riesgo de asfixia.
  • Tenga precuación al comprar productos que prometen reducir el riesgo del SMSL.  Posicionadores para dormir y colchones de superficies especiales no han demostrado reducir el riesgo del SMSL, de acuerdo con la AAP.
  • Su bebé está más seguro en su propia cuna o moisés, no en su cama.
  • Envolver al bebé puede aumentar  la probabilidad de que su bebé se acalore demasiado, así que evite que lo haga. El bebé podría estar acalorado si usted nota sudor, el cabello humedecido, mejillas sonrosadas, sarpullido (miliaria) y respiración rápida.
  • Considere hacer uso de un chupete o chupón durante las siestas o la hora de dormir.
  • Siempre coloque la cuna en áreas libres de humo.

No apriete las caderas

Los bebés que son envueltos de forma muy apretada pueden desarrollar problemas de las caderas. Los estudios han revelado que enderezar las piernas y envolver las piernas de un bebé una con una manta apretada puede causar dislocación de la cadera odisplasia de cadera, una formación anormal del empalme de la cadera donde la parte superior del hueso fémur (bola) no empalma dentro del zócalo del hueso de la cadera.

La Sociedad Ortopédica Pediátrica de Norteamérica y la División de Ortopedia de la AAP, promueven envolver al bebé de manera que proteja las caderas, permitiendo que las piernas del bebé se puedan doblar y estirar.

Cómo envolver al bebé correctamente

  1. Para envolver al bebé, abra y estire la manta completamente, con una esquina doblada.
  2. Ponga al bebé boca arriba sobre la manta, con su cabeza sobre la esquina doblada.
  3. Enderece su brazo izquierdo, y envuelva la esquina izquierda de la manta sobre su cuerpo y métala entre su brazo derecho y el costado derecho de su cuerpo.
  4. Luego enderece el brazo derecho junto a su cuerpo, y doble la esquina derecha de la manta sobre su cuerpo y métala debajo de su costado izquierdo.
  5. Doble o tuerza la parte de abajo de la manta sin apretar y métala debajo de un costado del bebé.
  6. Cerciórese de que pueda mover sus caderas y de que la manta no esté demasiado apretada. “Lo que quiere es poder poner por lo menos dos o tres dedos entre el pecho del bebé y la manta”, explica la Dra. Moon.

Cómo envolver a un bebé en la guardería

Algunos centros para el cuidado infantil pueden tener políticas en contra de envolver en matas a los bebés bajo su cuidado. Esto es debido al creciente riesgo del SMSL o de asfixia si el bebé se da la vuelta mientras está envuelto, además de otros riesgos como el acaloramiento y la displasia de cadera.

“Recomendamos que los bebés ingresen a un centro de cuidado infantil cuando hayan cumplido cerca de tres meses, y para entonces ya no se les envuelve en mantas porque los bebés ya son más activos y pueden darse la vuelta”, dijo la Dra. Danette Glassy, MD, FAAP, presidenta de la División de Educación Temprana y Cuidado Infantil de la AAP y representante de un panel de la AAP que redactó pautas para los proveedores del cuidado infantil.

Las pautas, El cuidado de nuestros niños, salud nacional y estándares en materia de seguridad, que son publicadas conjuntamente por el Centro Nacional de Recursos para la Salud y la Seguridad de los Niños en Guarderías y Centros de Educación Temprana, la AAP y la Asociación Americana de Salud Pública, no prohíben envolver a los bebés en los centros del cuidado infantil, pero dicen que no es necesario hacerlo o recomendado. Consecuentemente, algunos centros para el cuidado infantil, y los estados donde se encuentran, están implementando recomendaciones más estrictas contra la práctica de envolver a los bebés en entornos para el cuidado infantil.

“Si se compara con un hogar privado, en donde una o dos personas están al cuidado del bebé, un centro para el cuidado infantil tiene generalmente varias personas a cargo que pueden tener diferentes técnicas para envolver a los bebés”, dice la Dra. Glassy. “Esto suscita preocupación porque los estudios de investigación revelan que los bebés a los que normalmente no se les envuelve en mantas reaccionan de una manera diferente cuando se les envuelve por primera vez a esta edad”. Se les puede dificultar el despertar, lo que aumenta el riesgo del SMSL.

“La diferencia de la recomendación de envolver al bebé en el hogar o en la sala de partos del hospital, versus un centro para el cuidado infantil, realmente tiene que ver con la edad del bebé y su entorno”, dice la Dra. Glassy. “Un recién nacido puede ser envuelto en su manta correctamente y ser colocado boca arriba en su cuna en casa, lo que puede ayudar a confortarlo y a calmarlo a la hora de dormir. Cuando el niño tiene mas edad, y está en un nuevo ambiente, con un cuidador diferente, él ya está ya aprendiendo a darse la vuelta y quizás antes no haya sido envuelto correctamente, lo que lo hace ahora más difícil y riesgoso”.


Fuente: healthychildren.org