Para muchas familias, los festivos de fin de año son para reunirse con familiares y amigos. Pero a medida que la pandemia del COVID-19 continúa, las reuniones con personas que no viven en su hogar siguen siendo un riesgo estos festivos de fin de año. Los expertos de la salud pública dicen que las congregaciones de grupos pequeños en las casas son una de las principales formas en que los casos de COVID-19 se han propagado tanto este otoño.

Sin embargo, tomando algunas medidas adicionales y realizando menos actividades riesgosas, su familia puede crear recuerdos que perduren y al mismo tiempo minimizar el riesgo de ser expuestos o de esparcir el COVID-19. Aquí, algunos de los consejos que estoy compartiendo este año con las familias en mi consultorio:

  • Celebre con miembros de su familia que viven en su hogar. Limite cualquier celebración solo para las personas que viven con usted. Cocinar con sus niños y adornar  su casa son excelentes formas de compartir y disfrutar de su compañía y a la vez proteger a su familia y a otros del COVID-19.
  • Piense en formas creativas para compartir la experiencia remotamente. Considere preparar una receta favorita al mismo tiempo con parientes en una videollamada. Comparta las cosas por las que está agradecido o encienda velas juntos de manera virtual para empezar la cena de Navidad. Organice videollamadas en grupo para cantar o tocar instrumentos juntos, compartir historias, abrir regalos o para el conteo del Año Nuevo.
  • Considere un intercambio de comidas o postres para enviar o entregar. Otra forma de compartir el espíritu Navideño es preparar galletas y otros postres especiales de fin de año para la familia y los vecinos. En vez de intercambiarlos en persona, deléitelos​ dejándoles el plato en la entrada de la casa.
  • Haga compras en el internet para ayudar a los ancianos o seres queridos con alto riesgo.  Haga las compras del supermercado o de regalos por internet que tengan servicios de entrega o para recoger en el auto en la acera. Considere comprar alimentos para el fin de año con servicio de entrega para familiares ancianos. Si necesita ir de compras en persona, trate de ir a una hora en que la tienda o supermercado no estén tan llenos.

Consejos para una reunión virtual con los abuelos durante los festivos de fin de año

Con tantas familias usando las plataformas de video conferencia este año para sus celebraciones, la Asociación Estadounidense del Habla, Lenguaje y Audición recomienda encontrar maneras diferentes de comunicarse con adultos mayores que pudieran tener problemas de audición. Trate de usar subtítulos o pantallas más grandes, y cerciórese de que están cerca del computador y los altavoces/bafles para que escuchen mejor y puedan ver las expresiones faciales. Limite las conversaciones paralelas para darle a todos la oportunidad de hablar y ser escuchados.​

​Si usted tiene una reunión presencial (en persona) …

Cerciórese de que cada uno entienda que las reuniones con personas fuera del hogar pueden conllevar riesgo. Aquí ofrecemos algunas maneras para hacerlas mas seguras:

  • Mantenga las reuniones con pocas personas y breves. Mantenga la lista de invitados tan pequeña como sea posible y reduzca el tiempo que comúnmente pasaría en la visita.
  • Use cubiertas de tela para la cara y mantenga distancia. Las personas que viven en la casa se pueden sentar juntas, pero haga arreglos para que aquellos que no viven con usted permanezcan a 2 metros de distancia, incluso durante la comida. Recuerde a todos que deben usar mascarillas de tela cuando no estén comiendo.
  • Abra las ventanas y permanezca afuera (al aire libre) cuando sea posible. Abra las ventanas para tener mejor ventilación. Si hace buen tiempo, reúnase fuera de la casa. Permanezca a una distancia sana de otros y use cubiertas de tela para la cara de varias capas o mascarillas médicas, incluso afuera.
  • Sirva los alimentos de forma segura. Evite cenas bufé o estilo familiar (para compartir) y elija a una persona para servir los alimentos o pida platos individuales si ordena a domicilio. Recuerde a los niños que deben lavarse las manos con frecuencia y mantenga al alcance un desinfectante para manos.
  • Tome medidas de precaución de antemano. Dos semanas antes de la reunión, recuerde a sus invitados cumplir con las medidas para reducir el riesgo de transmisión del COVID. Esto incluye usar mascarillas o tapabocas, practicar distanciamiento físico y limitar salidas y reuniones sociales lo más posible. Considere ofrecerles a sus huéspedes una lista para “autoevaluarse” y pídales que se vean de manera virtual si se dan cuenta que tienen mayor riesgo de exponer al grupo al COVID-19
  • Viajes más seguros. Los invitados que viajen para reunirse con otros deben manejar con miembros de la misma familia en un automóvil particular, si es posible y usar mascarillas en las estaciones de gasolina y paradas de descanso. Todos los que tengan que volar deben tener mucho cuidado con grupos que se aglomeren cerca de las filas de control de seguridad y salas de espera, deben usar mascarillas o tapabocas en los aeropuertos y en los aviones y esperar a un lado hasta que haya menos personas en la fila (cola).

Recuerde:

No sea el anfitrión o participe en ninguna festividad en persona si alguien en su hogar ha sido diagnosticado con el COVID-19 y todavía corre riesgo de esparcirlo a otros; si han tenido cualquier síntoma del COVID-19 durante las 48 horas antes de la reunión; están esperando resultados de la prueba; podrían haber sido expuestos a alguien con el virus en las últimas dos semanas (14 días), o tienen riesgo elevado.

Manténgase seguro durante los festivos de fin de año, y su familia estará aún más agradecida por sus tradiciones en los años venideros.


Fuente: healthychildren.org