Actualmente debido a la situación en la que nos encontramos hemos tenido que permanecer aislados, manteniendo el menor contacto social posible, distanciados de nuestros seres queridos, amigos, incluso lejos de nuestras actividades cotidianas. Nuestra forma de vivir y relacionarnos ha cambiado y por ello es importante hablar sobre las implicaciones que conlleva el pasar por una situación de duelo hoy en día.
Recordemos que el proceso de duelo es un tiempo de recuperación que necesitamos para transitar por la situación emocional que estamos viviendo, causada por la pérdida de un ser querido o de algo que era significativo para nosotros, por lo que debemos respetar la diversidad y comprender que cada uno lo podemos vivir de manera diferente, ya que tiene mucho que ver con nuestra historia de vida, con nuestras experiencias y con los recursos con los que contamos.
Sin embargo, al encontrarnos en una situación de aislamiento, de pronto nos enfrentamos a un contexto dónde no hay espacios para vivenciar los duelos como los conocíamos, en dónde al no tener un acompañamiento presencial y no contar con la cercanía física de nuestros seres queridos, nos podemos llegar a sentir poco sostenidos y sin contención emocional suficiente para transitar este proceso, ya que no contamos con el apoyo social al que estábamos acostumbrados.
Como adultos es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
- Permítete sentir cualquier emoción que presentes y busca formas de expresar lo que estás experimentando.
- Intenta hablar sobre tu pérdida, busca a una persona de confianza con quien te sientas cómodo, cuéntale la historia de cómo ha sido todo el proceso y las dificultades a las que te has enfrentado.
- Puedes escribir un diario en el cual anotes día a día cómo te has sentido, tus pensamientos, recuerdos o experiencias que hayas vivido con la persona que perdiste.
- Mantente al pendiente respecto a cubrir tus necesidades básicas, como: llevar un control de tus comidas, tratar de dormir 8 horas, asearte diariamente, entre otras.
- Trata de realizar actividades que sean de tu interés, esto servirá en caso de tener ansiedad para disminuirla y para mantenerte activo.
- Establece contacto con tus seres queridos, ya sea por llamadas telefónicas o video llamadas, esto ayudará a sentirte sostenido emocionalmente.
- Recuerda que, aunque cuentes con el apoyo de amigos o familiares, siempre es recomendable buscar ayuda con un profesional para trabajar el duelo.
Realizar las pautas mencionadas ayudará a prevenir un proceso riesgoso para quien este transitando por esta experiencia, así mismo nos brindará la oportunidad de retomar cada uno de los duelos que hayamos tenido durante esta situación para resolverlos en tiempo y forma, con la finalidad de prevenir una acumulación de varias perdidas al mismo tiempo; ante cada proceso de duelo debe existir una resolución.
Poder reconocer y trabajar en este proceso nos acercará a convertirnos en adultos resilientes capaces de brindar el sostén emocional que los más pequeños necesitan en estos momentos, para que ellos también puedan expresar libremente lo que sienten teniendo la seguridad de que estaremos acompañándolos en todo momento de una manera amorosa y cálida.
Tomemos en cuenta que el transitar por un proceso de duelo al mismo tiempo en el que vivimos una pandemia llena de grandes cambios y pérdidas puede ser mucho más complicado, por lo que debemos ser pacientes y tratar de encontrar el lado positivo de esta situación; toda crisis nos regala un crecimiento, después de esto no seremos los mismos, pero nosotros decidiremos que tanto queremos crecer y aprender de esta experiencia.
Referencias