El ser humano es maravillosamente complejo, hoy sabemos que es posible establecer una comunicación afectiva con el bebé desde que se encuentra en el vientre materno. Durante la gestación empieza a conocer su entorno por medio de sus sentidos, a las pocas semanas de vida puede escuchar, saborear, oler y sentir emociones, asimismo reacciona a las voces, la música, el movimiento y los estados de ánimo de su mamá; por ello es que cada uno de los estímulos que le proporciones son esenciales para establecer una conexión con tu bebé desde antes de nacer.
“Para desarrollarse emocionalmente sano, el niño o niña necesita sentirse querido, aceptado y valorado.” Unicef, 2004, p. 27
Las sensaciones de agrado, satisfacción, tranquilidad y placer producen en tu cuerpo diversas sustancias que puedes transmitir a tu bebé durante el embarazo, y le ayudarán a sentirse bien y desarrollarse en armonía. Las experiencias positivas durante el embarazo ayudan a consolidar las condiciones que tu bebé necesita para crecer sano y le transmiten un sentido de confianza en los demás y en sí mismo. Si por el contrario frecuentemente te sientes estresada, triste o preocupada, puedes llegar a afectar el bienestar de tu hijo.
Cuando te expresas con amor, ternura y aceptación sobre tu embarazo y tu bebé, esas palabras son como caricias para tu hijo; aunque aún no puedes tocarlo ni verlo, si puedes sentirlo y hablarle sobre lo que sucede a su alrededor, esas expresiones de cariño le otorgan un lugar importante en tu vida y al mismo tiempo lo invitan a formar parte del mundo que lo espera al nacer.
¿Qué necesitas?
Dedicar momentos del día para comunicarte de forma especial con tu bebé, en los que puedas estar tranquila para transmitirle amor, confianza y tranquilidad.
Manos a la obra
Dar vida a un bebé es un proceso lleno de cambios en el cuerpo, las emociones y los estados de ánimo; vivir esta experiencia requiere fortaleza, paciencia y amor. Para lograr conectarte con tu bebé durante el embarazo puedes seguir estas recomendaciones:
- Acepta tus sensaciones, tus sentimientos y enfoca tus pensamientos en el amor y la confianza que te gustaría transmitirle a tu bebé.
- La respiración pausada y rítmica puede ayudarte a sentirte mejor ante situaciones de tensión.
- Realiza actividades que te ayuden a sentirte tranquila como escuchar música o visitar lugares que te permitan estar en contacto con la naturaleza y con el arte.
- ¡Diviértete! Baila, canta, platica, juega así liberas sustancias que generan bienestar para ti y tu bebé.
- Procura una alimentación saludable que incluya: frutas, verduras, cereales, leguminosas, alimentos de origen animal, etc.
- Realiza actividad física moderada diariamente como caminata.
- Evita discusiones y situaciones de conflicto, posiblemente te sientas más sensible de lo común en este periodo. No dudes en buscar una persona de confianza para hablar de lo que sientes.
- Cuida tus palabras, al expresarte con respeto y amor, tu bebé recibirá esos mensajes de aceptación plena que le permitirán sentirse tranquilo. Recuerda que tu bebé reconoce tu voz y los tonos que utilizas para hablarle.
Referencias
- Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) (2010). Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial. México: Autor.
- CONAFE-SEP. (2007). Estimulación durante el embarazo. México: Autor.
- Unicef (2004). Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas. Colombia: Autor.
- Cruz Pérez, R; Rodríguez Rodríguez, T; García Rodríguez, C M; (2005). Técnicas de relajación y autocontrol emocional. MediSur, 55-70.