El objetivo de este material es brindar pautas a los adultos para que puedan aplicarlas con los niños y explicarles de una forma sencilla, clara y puntual, qué es el COVID-19, así como saber de qué manera podemos apoyarlos y acompañarlos frente a esta situación.

¿Cómo les informo qué es y qué pasa?

  • Utiliza un lenguaje adecuado a la edad, conocimientos y personalidad del niño.
  • Sé sincero en cuanto a que se trata de un virus que se contagia con facilidad, y por lo tanto deben protegerse de él.
  • No les mientas, pero tampoco les des demasiada información ni detalles.
  • Puedes utilizar dibujos o representaciones gráficas sencillas para explicar cómo se produce el contagio.

¿Cómo lo protejo de otros medios de comunicación?

  • Evita que se exponga a noticias, imágenes, videos o audios transmitidos por T.V. , radio o redes sociales que contengan información, la cual va dirigida a adultos.
  • Evita involucrarlos en conversaciones de adultos sobre la situación.
  • Corrige información errónea o mal interpretada, sé paciente al momento de explicarles.
  • No esperes a que pregunten para hablar del tema con ellos, se tú quien les dé la información necesaria.

¿Cómo los acompaño?

  • Dedica tiempo a resolver sus dudas e inquietudes.
  • Dales confianza informándoles que hay muchos profesionales de la salud trabajando en entender el virus, reducir sus riesgos y encontrar una vacuna.
  • Promueve espacios de encuentro para la comunicación con ellos, donde se sientan seguros y tranquilos para expresar cómo se sienten.
  • Encuentren formas divertidas para expresar sus emociones (cantando, pintando, dibujando, moviéndose, etc.)
  • Hazles saber que contigo pueden expresar sus dudas.

¿Qué ambiente promuevo?

  • Recuerda que como adulto eres el ejemplo a seguir para los más pequeños por lo que debemos aplicar las medidas preventivas de higiene y salud recomendadas.
  • Acompáñalos al realizar las medidas preventivas como: lavarse las manos y utilizar gel antibacterial.
  • Enséñales de manera divertida, a no tocarse la cara y la manera adecuada de toser o estornudar.
  • Involúcralos en conductas de protección e higiene que estén a su alcance para favorecer la seguridad en sí mismos.
  • Bríndales confianza demostrando que tú estás a cargo de protegerlos.

Tiempo en casa

  • Busca la manera de conciliar la vida laboral y familiar estableciendo distintos horarios.
  • Mantén las rutinas familiares habituales, tratando de que esta situación altere este orden lo menos posible.
  • Busca la manera de diferenciar horarios y rutinas de un día entre semana a los del fin de semana.
  • Promueve tiempo para jugar libremente, para realizar lecturas e incluso deja tiempo para el aburrimiento.
  • Propón tareas que puedan realizar los niños en casa con las que puedan colaborar, acordes a su edad.
  • Aprovecha esta situación para pasar más tiempo de calidad en familia.

Sabemos que esta situación ha traído novedades y cambios para todos los integrantes de la familia, sin embargo tratemos que estos sean lo menos impactantes para los más pequeños.

 


Referencias
Anónimo. (2020). ¿Cómo explicar el coronavirus a niños y niñas?. marzo 18, 2020, de Redacción Médica Sitio web: https://www.redaccionmedica.com/secciones/otras-profesiones/-como-explicar-coronavirus-ninos-y-ninas–3285
Ehmke, R.. (2020). Cómo hablar con los niños sobre el coronavirus . marzo 18, 2020, de Child Mind Institute Sitio web: https://childmind.org/article/como-hablar-con-los-ninos-sobre-el-coronavirus/
UNICEF. OMS. IFRC. (2020). Key Messages an Actions for COVID-19 Prevention and Control in Schools. marzo 18, 2020, de OMS. UNICEF. IFRC. Sitio web: file:///C:/Users/karen/Downloads/Key%20Messages%20and%20Actions%20for%20COVID-19%20Prevention%20and%20Control%20in%20Schools_March%202020.pdf
Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre COVID-19
UNICEF. (2020). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Coronavirus (COVID-19). Lo que los padres deben saber. Madrid
UNICEF. (2020). Guía sobre el coronavirus COVID-19. Lo que madres, padres y educadores deben saber: cómo proteger a hijas, hijos y alumnos.. marzo 18, 2020, de UNICEF Sitio web: https://www.unicef.org/mexico/informes/guía-sobre-el-coronavirus-covid-19