Cuando un niño entra al centro de desarrollo infantil, la rutina en casa cambia por completo; existen horarios y obligaciones que requieren de organización y constancia.
Aquí te damos algunas ideas que pueden ayudarte en esta nueva etapa.
1. Anticipa
Los niños no saben lo que va a pasar después de lo que están haciendo, por lo tanto, trata de anticipar todas las actividades posibles, eso le dará certeza, seguridad y le ayudará a empezar a crear rutinas. Hay momentos cotidianos que puedes preparar para hacerlos más amenos.
Algunas opciones son:
-
- Despierten 15 minutos antes de lo habitual para iniciar el día sin prisa.
- Ayúdale en su arreglo personal mientras aprende a hacerlo.
- Ten a la mano una lista de canciones variadas para escuchar dependiendo de lo que a él/ella le guste.
- Prepara el desayuno con anticipación y sé creativo en la presentación de algunos alimentos para disfrutar más del momento.
- A la hora de dormir, procura que una hora antes no vea televisión ni esté en contacto con aparatos electrónicos; puede ser una buena oportunidad para contarle un cuento, escuchar música tranquila o platicar de lo que más le gustó del día.
2. Reloj dinámico
Un reloj tradicional con números puede ser aburrido y poco comprensible para un niño, mejor intenta comprando un reloj simple color blanco y crea una división con colores o dibujos a los que te puedas referir fácilmente. Para ubicar los diferentes momentos del día en los que el niño lleve a cabo sus rutinas.
“Cuando la flecha roja esté en la manzana y la azul en la flor, va a ser hora de que desayunemos”
3. Comida balanceada
El fin de semana, date un momento para organizar el “lunch” de tu hijo. Elige comida de todos los grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales y proteínas (puedes consultar el “plato del bien comer”) Esto te va a ahorrar tiempo en la semana, que podrás usar para fomentar una buena relación con tu hijo. Te dejamos aquí el ejemplo para un día.
- ½ sándwich
(Un pan integral, una rebanada de jamón y una de queso, jitomate, lechuga, media cucharada de mayonesa)
- 1 manzana
- 1 zanahoria chica cortada en bastones
- Agua de fruta natural
Ver ideas de refrigerios divertidos
Contar con una rutina, ayudará a los niños a tener certeza de lo que va a pasar, a saberse cuidados y protegidos por un adulto significativo, y será el primer paso para inculcar el hábito de la organización; esto les dará el espacio suficiente para crecer, jugar, divertirse y aprender sin tener que permanecer en un estado de alerta por no saber qué va a pasar con ellos.