El Colegio de Pediatría y de Ciencias infantiles de Inglaterra está preocupado: han elaborado un informe según el cual los niños ingleses se están colocando por detrás de los de otros países desarrollados en cuanto a obesidad, salud mental y mortalidad infantil. Y su pronóstico no es nada halagüeño: si no se cambian las políticas actuales, los problemas de salud aumentarán de aquí al año 2030.
El informe saca a la luz los problemas de los escolares británicos: hay una alta mortalidad en niños con problemas respiratorios como el asma; hay una mayor proporción de madres jóvenes, así como de mujeres que fuman en el embarazo; la tasa de amamantamiento es menor que en otros países de la UE y uno de cada tres niños que viven en las zonas más pobres del país serán obesos para 2030.
La pobreza, como pasa en muchos lugares del mundo, está detrás de muchas de las complicaciones de salud, sobre todo de los más pequeños. Por eso, quieren aprender de otras dificultades ya superadas en Inglaterra como la diabetes o los niveles de fumadores entre los jóvenes para solucionar la crisis.
Pesar y medir a los pequeños
Para luchar contra este problema, el sistema nacional de salud británico va a poner en marcha un plan contra la obesidad infantil con medidas prácticas que deben ayudar a reducir los niveles actuales.
Entre esas medidas destaca la de pesar y medir a todos los niños hasta que cumplan los 18 años, así como anotar su índice de masa corporal. El objetivo es llevar un registro electrónico que proporcione gráficas útiles para las autoridades. También se sugiere aumentar las inversiones en la vigilancia de la salud escolar y en los servicios de asistencia domiciliaria del Reino Unido.
El director del estudio y presidente del Colegio de Pediatría, Russel Viner, asegura a la BBC que “el informe recoge problemas que están en el horizonte, pero que se pueden subsanar si se aplican las políticas adecuadas. El plan del sistema nacional de salud es crucial: si no se actúa ahora, las consecuencias serán muy graves”.
Fuente: elconfidencial.com