¿Qué hacemos?
Fortalecer las competencias de los adultos responsables de la crianza y educación de las niñas y los niños, a través de orientación, capacitación y acompañamiento, para transformar de manera significativa su visión y acción hacia ellos y así potenciar sus habilidades afectivas, físicas, cognitivas y sociales a partir de un enfoque de derechos.
Capacitación

Talleres
Potenciando tus capacidades para el desarrollo integral de los niños mejorando significativamente su calidad de vida y oportunidades, satisfaciendo sus necesidades cognitivas, motoras, afectivo-sociales y de comunicación.
Crecer Juntos
Emociones: expresión de vida y crecimiento
Crecer con ellos

Cursos en línea
Ponemos a tu alcance estos recursos para enriquecer tu práctica educativa, puedes acceder a ellos de forma gratuita desde cualquier dispositivo. Te ofrecemos temas de gran interés como: salud emocional, neurociencias, etapas de desarrollo, ambientes enriquecidos, planeación y evaluación
El arte en la vida de los niños
Crecer Juntos
Discapacidad en la primera infancia
Jugar para crecer
Promotor del Desarrollo Infantil
Trascendencia del educador durante la primera infancia
Cuidador de niños

Conferencias
Reafirmando el compromiso con el bienestar de la primera infancia compartimos con padres, educadores y promotores de salud información práctica que les permitirá ejercer el rol de adultos significativos en la vida de los niños, de manera consciente, amorosa, respetuosa y responsable.
Relaciones significativas para los niños
Prevención del abuso en los niños
Límites en los niños
El fomento de la autoestima en el niño
Padres e hijos frente al divorcio o separación
Cómo responder a las expresiones emocionales de los niños
Cómo acompañar a los niños en el proceso de duelo
El arte en la vida de los niños
Y tú, ¿cuántos cuentos cuentas?
La creatividad en la vida de los niños
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
La ciencia en la vida de los niños
Aprende más desde la palma de tu mano

Guía práctica para el desarrollo de tu hijo
Información y consejos prácticos acerca del cuidado y las necesidades del bebé: salud, nutrición, dentición, masajes, primero auxilios, higiene, vínculo afectivo; así como una serie de actividades fáciles de realizar, que te permitirán estimularlo y darle seguimiento integral a su desarrollo.
Avalada por el Hospital Infantil de México y por la Academia Mexicana de Pediatría.
Consigue tus Guías

Guiapp
Aplicación gratuita.
- Registra y lleva el seguimiento puntual de su desarrollo.
- Actividades prácticas por edad.
- Conoce temas para acompañar a tu hijo en distintos momentos de su desarrollo como lactancia, cambio de pañal, baños de sol, sueño, berrinches, estimulación, juego, lenguaje, límites.
- Parques, hospitales y museos cercanos a tu ubicación.
Descarga la app

Campañas de comunicación
Encontrarás consejos prácticos para el cuidado del niño y aprenderás a conocerlo mejor cada día mientras disfrutas sus logros en todos los momentos de su desarrollo.
Ver
Objetivo
Fortalecer las competencias de los adultos responsables de la crianza y educación de las niñas y los niños, a través de orientación, capacitación y acompañamiento, para transformar de manera significativa su visión y acción hacia ellos y así potenciar sus habilidades afectivas, físicas, cognitivas y sociales a partir de un enfoque de derechos.
Misión
Favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños en la primera infancia, para mejorar significativamente su calidad de vida y oportunidades, a través de la sensibilización de los adultos responsables de su crianza y educación.
Visión
Lograr que en cada espacio donde se desarrollen las niñas y los niños de nuestro país, exista un adulto responsable, capaz de satisfacer sus necesidades afectivo-sociales, cognitivas, de comunicación y motoras durante la primera infancia.
Valores
Los valores que nos sustentan y guían nuestro actuar para generar los cambios proyectados a favor de las niñas y los niños son:
Honestidad. Nuestras acciones son congruentes con nuestra filosofía y van dirigidas a promover el bienestar y el desarrollo de los niños en su primera infancia.
Respeto. Reconocemos el valor de los niños, los adultos y de las comunidades en las que viven, así como de su capacidad de autodeterminación.
Compromiso y responsabilidad social. Nuestro compromiso es formar a los adultos responsables de la crianza, considerándolos agentes activos para que su transformación impacte en el desarrollo de los niños y en el bienestar de la sociedad.
Equidad e igualdad de oportunidades. Contribuimos para que todos los niños cuenten con oportunidades para desarrollarse íntegramente partiendo del marco de los derechos de la infancia.
¿Con quién trabajamos?
Prensa
En el programa Educación Inicial de Fundación Carlos Slim diseñamos, desarrollamos, implementamos y damos seguimiento a propuestas orientadas a potenciar las capacidades de los adultos que mantienen relaciones cercanas con los niños en cualquiera de los ámbitos donde ellos se desenvuelven: familia, educación, salud y comunidad.
Contribuimos en la transformación de la visión que los adultos tienen de la primera infancia; generando conciencia sobre la responsabilidad y el impacto que tienen las prácticas positivas de crianza y formación en el desarrollo afectivo de las niñas y los niños, partiendo de un enfoque de derechos.
Consideramos a cada niño como participe activo de su formación con la capacidad para alcanzar cada vez niveles más complejos de habilidades en las dimensiones: emocional, social, cognitiva y de movimiento con la mediación consciente, afectiva y respetuosa de los adultos cercanos.
Valoramos el juego como uno de los pilares más importantes para lograr un desarrollo saludable de las niñas y los niños, ya que les permite explorar, conocer y entender su mundo, manifestando sus propios intereses de manera espontánea, expresando sus emociones más profundas, resignificando lo que viven.
Ofrecemos
Talleres por videoenlace y presencial
- Crecer juntos
- Crecer con ellos
- Emociones: expresión de vida y crecimiento
Cursos en línea
- Cuidador de niños
- Trascendencia del educador durante la primera infancia
- Promotor del desarrollo infantil
- Jugar para crecer
- Discapacidad en la primera infancia
- Crecer juntos
- El arte en la vida de los niños
Materiales complementarios:
- Aplicación
- Vídeos
- Materiales impresos
Alcance:
3,264,762 beneficiados directos.